Un interruptor automático es un dispositivo que, en el caso de condiciones específicas, termina el circuito de suministro de carga. El equipo está incluido geográficamente en el panel de distribución. El objetivo es apagar la carga en una emergencia, más la posibilidad de desenergizar una parte de la red doméstica( por ejemplo, se requiere para trabajos de reparación o mantenimiento).
La historia y el diseño de los interruptores automáticos
Las primeras referencias a los interruptores que pueden funcionar automáticamente están dadas por Thomas Edison en 1879.La tarea de los dispositivos era desenergizar los circuitos que consisten en bombillas incandescentes, en caso de cortocircuito o situaciones anormales. Sin embargo, las versiones comerciales de las soluciones técnicas se vieron privadas de esta innovación, y los primeros análogos de los modelos modernos se patentaron mucho más tarde. La firma suiza Brown, Boveri &Sy lo hizo en 1924.La gente hoy disfruta de los productos de la compañía bajo la marca ABB.
Inicialmente, el principio de funcionamiento de los interruptores automáticos se basaba en el uso de liberaciones magnetotérmicas. Desde los primeros días se introdujeron dispositivos de encendido por chispa. Paso necesario: los contactores típicos producen un arco cuando se activan. Esto creó interferencias y condujo a la rápida falla de los propios interruptores. Para bloquear el efecto se comenzó a utilizar aire comprimido y aceite. El gas vacío o enrarecido se usa a menudo como el medio para producir el arco. En estas condiciones, la quema no es larga.

Diseño del interruptor
En cuanto a los modelos más simples, las cámaras con chispa ayudan a resolver la complejidad. Consisten en una variedad de placas de cobre aisladas y se ubican cruzando la trayectoria del arco. Como resultado, la energía de descarga se pierde en estos condensadores improvisados. Los métodos de extinción de chispas se dividen en categorías:
- Desviación de la trayectoria del arco, extensión de la trayectoria.
- Dividir una descarga en varias partes( por ejemplo, la cámara analizada anteriormente).
- Interrupción de contactos en el momento del cruce de corriente alterna cero.
- El uso de grandes condensadores para el almacenamiento de energía de chispa.
Liberación magnetotérmica
La liberación magnetotérmica se considera el componente principal de la mayoría de los interruptores, y resuelve simultáneamente dos tareas:
- La parte térmica, basada en un relé bimetálico, es responsable de apagarse durante un largo recalentamiento lento. Supongamos que la instrucción dice que cuando la corriente supera el valor nominal en un 45%, el interruptor funcionará después de 1 hora. Esta es la parte térmica( bimetálica) del dispositivo. De manera lenta y segura, una placa de dos metales se calienta a una temperatura de operación.
- La parte electromagnética se activa cuando se produce una fuerte sobrecarga en la línea. Por ejemplo, cortocircuito. Luego, una gran potencia pasa a través del interruptor y es necesario abrir rápidamente los contactos para bloquear la aparición de un arco eléctrico( cuanto más rápido aumenta la distancia entre los contactos, más débil es el efecto negativo).El control de la parte móvil se realiza a través de una bobina electromagnética. Si una situación de emergencia se ve amenazada, al instante se apaga el interruptor, no se produce un arco eléctrico.
Tenga en cuenta que en el primer caso no hay una gran corriente, y el relé bimetálico se convierte en un dispositivo pasivo que no requiere alimentación externa. Soluciones técnicas similares se aplican en todas partes. Directamente de forma similar: como parte de los relés de arranque de los refrigeradores, planchas interiores, calentadores. Las propiedades de las placas bimetálicas se utilizan en hervidores eléctricos. Este es un sensor de temperatura que responde a los cambios en las condiciones ambientales. Intente calentar la placa bimetálica con un fósforo, y se apagará, como si la corriente estuviera excediendo la permitida en una cantidad determinada. Mecanismo inercial, ideal para el seguimiento de cambios lentos.
La parte electromagnética consiste en un solenoide, cuyo devanado está conectado en serie con la carga. Con un fuerte aumento en el voltaje, se forma un poderoso flujo magnético entre las vueltas, una barra retractora brusca con un contacto en el extremo. El umbral lo establece la clase del interruptor. Más fácil de demostrar con el ejemplo. En la mayoría de los folletos que publicitan las propiedades de los autómatas de protección, hay un tipo específico de programación. Se caracteriza por la presencia de una parte vertical, se muestra un segmento de la acción del liberador electromagnético.
Clase de interruptor, características de tiempo-corriente
Horizontalmente, la característica de tiempo-corriente de un interruptor automático pospone la relación de corriente a nominal. Rotura completa de la cadena en tiempo vertical. La posición de la sección vertical de la gráfica da razones para juzgar la clase del interruptor automático. Por ejemplo, para B es el área de 3 a 5, para C - de 5 a 10, para D - de 10 a 20. Es más fácil dibujar la ilustración en los gráficos de varios colores, y en el manual se encuentra ligeramente a la izquierda, en blanco y negro. Si observa detenidamente, está claro que el ejemplo fue tomado de la clase D. A partir de esta característica, está permitido juzgar el propósito del dispositivo. Por ejemplo:
- Clase B con un umbral de respuesta de 3 a 5 valores nominales es adecuado para cargas resistivas. Iluminación, calentadores.
- Para carga inductiva-capacitiva, se requiere un disyuntor de clase C con un umbral de respuesta de hasta 10 valores de corriente nominal. Esto incluye todos los tipos de motores, incluidos los motores asíncronos y de colector. Piense en una clase C, si la casa tiene una aspiradora, una lavadora, una herramienta de construcción.
- Clase D se utiliza para circuitos gruesos con alto consumo: áreas de producción de talleres con una gran cantidad de motores de tipo principalmente asíncrono. La clase Z de
- con un umbral de 2 a 3 se utiliza principalmente para la electrónica.

Clases de acuerdo con GOST R 50345-2010
Se conocen otros tipos específicos. A, B, C y D se consideran básicos. En los precios, las letras se refieren al tipo de liberación instantánea( electromagnética), y luego cada uno las elige según sus propias necesidades. Para una corriente nominal única, el fabricante presenta una serie de modelos a la vez( cada uno tiene su propia clase).El tiempo de respuesta es constante, solo el umbral varía. La pregunta es importante y, por alguna razón, rara vez se discute dentro de las campañas publicitarias de fabricantes específicos. Según la modesta convicción de los autores, el conocimiento sobre las clases es profesional. Se cree que la persona que solicita el equipo ya está al tanto.
Periódicamente hay directorios sin indicaciones de la clase de disyuntores. En este caso, es necesario concentrarse en la relación de las corrientes de disparo del dispositivo nominal y causante. Se enumeran en las tablas, el fabricante cree que la clase se convierte en un parámetro adicional.
Variedades de interruptores automáticos
La distinción principal se realiza de acuerdo con el número de fases. Esto es irrelevante para los modelos de apartamentos estándar, ganando importancia en la industria. A menudo, si una sola fase se cae, por otro lado, el consumo aumenta. Sesgo formado que conduce a la falla del equipo. Un interruptor de circuito trifásico interrumpe la alimentación de todas las salidas a la vez. Es insustituible con tres ordinarios para 220 V.
Las corrientes de disparo se seleccionan según la clase de la versión, pero en dispositivos individuales es posible configurar la opción por separado. Por ejemplo, los interruptores automáticos 3RV10 / 3RV11( catálogos de Siemens) están configurados a una corriente de disparo 13 veces la nominal. Esto se superpone deliberadamente a las necesidades de arranque de la mayoría de los motores. Si el consumidor no está satisfecho con tales características, es posible cambiar los parámetros en la dirección correcta. Interruptor de alimentación

A menudo, entre los parámetros de los interruptores se encuentra la capacidad de corte máxima. Expliquemos esta figura con un ejemplo simple. No lo confunda con la corriente de liberación. La capacidad de ruptura describe un terrible accidente, cuando la corriente no solo alcanzó el valor de umbral, sino que superó repetidamente el límite. Por ejemplo, se considera una situación estándar cuando fluyen 10,5 A en un circuito. Al mismo tiempo, la corriente nominal es solo de 2,5 A. Por lo tanto, el interruptor automático pertenece a la clase B( 10.5 / 2.5 = 4.2).La capacidad de rotura puede ser, por ejemplo, 50 kA.
Esta es la corriente en la que el dispositivo aún puede realizar sus tareas. No se derrite, no se quema, no cortocircuita fuertemente. Si la corriente de cortocircuito excede la capacidad de corte, el fabricante retira la garantía. La tarea del diseñador es evitar esta situación en principio. Hágalo simple: debe tener cuidado de que la resistencia de los cables no sea demasiado baja. Se convierte en un factor limitante actual. Por ejemplo, decenas de miles de amperios nunca aparecerán en un circuito de 220 V.De lo contrario, se reducirá la resistencia activa de los cables 4,4 mΩ.
Este es un valor extremadamente pequeño. Para comparación, según los estándares de la industria, la resistencia del circuito a tierra no debe exceder de 3 a 5 ohmios, que es tres órdenes de magnitud más alta que la cifra indicada. Los fabricantes fabrican dispositivos con un stock gigante. Esto también se aplica a la vida útil. Un valor típico es 10,000 ciclos de conmutación - 10,000 situaciones anormales. Está claro que la cifra es inalcanzable con un funcionamiento razonable de la red doméstica. De lo anterior, el parámetro principal del interruptor es la corriente nominal. Pero cuando se supera el valor de apagado instantáneo no se produce.

Switch Performance
El interruptor automático continuará funcionando. Y para seguir el curso posterior de los eventos, debe utilizar los datos de rendimiento. Por ejemplo, basado en la figura. Según la curvatura, se encuentra que cuando la corriente nominal se excede en un 13%, el interruptor automático funcionará durante un par de horas. A veces, esta información se coloca en una tabla de características para enfatizar el punto especificado. Esto se discute por separado, los datos afectan directamente el comportamiento del circuito.
Borre al seleccionar las características de los interruptores automáticos:
- Limite la temperatura de operación. Está claro que para colocar el marco ya está, y el costo es más bajo que para el uso en condiciones exteriores.
- A veces es necesario conocer el grado de protección del gabinete por clase de IP.Esto se explica por las prescripciones de las normas.
- El rendimiento exterior es típico. Más a menudo es el caso bajo el riel DIN, lo que permite colocar el dispositivo en una caja de distribución estándar.
- A menudo, el fabricante cita el valor de la resistencia interna del dispositivo. Este parámetro está vinculado indirectamente a la capacidad de corte y al voltaje nominal( ley de Ohm).La resistencia muestra cuánta potencia activa se libera dentro del caso cuando fluye la corriente.
- La frecuencia de voltaje juega un papel mucho menos frecuente. En la industria, a menudo se usan 400 Hz y otros valores. Los interruptores hechos a tales requisitos no siempre son adecuados para un apartamento común.