lejos de todosNo solo la familia entera de berenjenas solanáceas se consideran termófilas en sí mismas, sino que su cultivo tiene algunas sutilezas. Sin embargo, incluso habiendo experimentado la amargura del fracaso, no se desespere. Gracias al surgimiento de variedades tempranas sin pretensiones y al conocimiento de las características y las pasiones de la cultura, cultivar berenjenas no es difícil incluso en regiones donde los jardineros no podían pensar en una planta así en el jardín antes.
¿Cuál es la clave del éxito en el cultivo de la berenjena?
El cultivo de berenjenas tiene mucho en común con los métodos de cultivo de tomates y pimientos, pero al mismo tiempo las berenjenas son extremadamente exigentes para el calor, la suficiencia de riego y la luz. Para obtener una buena cosecha, no puede prescindir de la selección temprana de un sitio solar:
- Si la planta es deficiente en iluminación, esto afectará no solo el rendimiento, sino también el bienestar y la tasa de crecimiento de los arbustos y las frutas.
- Un resultado similar vale la espera con una falta de humedad.
- Cuando la temperatura desciende, muchas variedades generalmente se niegan a formar un ovario e incluso pierden sus frutos y brotes.
Para una fructificación cómoda, las berenjenas necesitan una temperatura de aproximadamente 25–28 ° C, mientras que en un clima más cálido, con mucha humedad, este cultivo se siente mejor que las especies relacionadas.
Al preguntar por qué las berenjenas se vuelven amarillas, los jardineros deben prestar atención a la calidad y fertilidad del suelo, el cultivo es particularmente sensible a la producción de potasio y fósforo.
Al cultivar berenjenas, es extremadamente importante recordar las reglas de rotación de cultivos y evitar la siembra de este cultivo después de papas, tomates o pimientos. Para evitar el desarrollo de enfermedades de las berenjenas causadas por patógenos y plagas comunes, no es necesario colocar lechos de berenjenas junto a las siembras de cultivos relacionados.
Preparación para la siembra
Dado que la temporada de cultivo de las berenjenas es de 85 a 140 días, y las condiciones climáticas en la mayoría de las regiones no pueden complacer a los jardineros durante un verano tan largo y cálido, es recomendable cultivar este tipo de sombreado de noche a través de plántulas.
Se prepara un suelo suelto que retiene bien para la siembra de la siembra:
- 2 partes de humus;
- 1 parte de turba de tierras bajas;
- 1/2 piezas de aserrín o arena sazonados.
Es a partir de esta etapa que comienza la prevención de las enfermedades de las berenjenas, y se establece la cosecha.
Categóricamente, es imposible de usar bajo las plántulas de este cultivo:
- materia orgánica fresca que puede dañar el sistema radicular joven;El aserrín fresco
- , que aumenta el nivel de acidez y las sustancias resinosas que componen el suelo, debe envejecerse oscureciéndose o derramarse con agua hirviendo varias veces;
- suelo de jardín sin tratar con permanganato de potasio y humus, en el que pueden persistir patógenos y larvas de plagas.
Para el enriquecimiento de nutrientes del suelo destinado al cultivo de berenjenas, 10 kg de mezcla de suelo preparada o suelo preparado para cultivos solanáceos producen 100-150 gramos de ceniza de madera, harina de dolomita, normalización de la acidez, así como complejos fertilizantes minerales.
La elección del inóculo tiene la influencia más directa en la cosecha futura.
Por lo tanto, las semillas clasificadas de 30 minutos se desinfectan en una solución al 1% de permanganato de potasio, lo que ayuda a salvar a las futuras plantas de enfermedades, infecciones e insectos que afectan a la berenjena.
Lea también: Variedades y tipos de berenjenas para sus camas
Luego, las semillas se remojan durante 4 a 5 horas con una solución de ácido bórico, reguladores de crecimiento listos para usar, infusión de estiércol o ceniza de madera. Esta técnica acelerará la germinación y dará fuerza adicional a los brotes.
Siembra las berenjenas y las plántulas en crecimiento
: si las semillas secas se siembran a una profundidad de 1,5–2 cm, germinan solo a través de 8–10 rejillas, la semilla previamente remojada ya está echando un vistazo por 4–5 días. Este resultado se puede obtener colocando las semillas en un ambiente húmedo a 25 ° C durante 4 a 5 días. La siembra se realiza en un suelo húmedo, y luego las futuras plántulas, hasta que aparezcan los primeros brotes de berenjena, deben permanecer debajo de la película a una temperatura de 20–25 ° C.
Con el fin de que brote el crecimiento del sistema radicular, el cultivo de berenjenas durante los próximos 5 a 6 días se lleva a cabo en un lugar fresco. La temperatura óptima en este caso es de 18 ° C.
Con un fondo de temperatura inferior a 13 ° C, las berenjenas se vuelven amarillas, languidecen y aumenta el riesgo de desarrollar patas negras. Los borradores crean el mismo efecto.
Para las plántulas que se forman en un momento bastante oscuro del año, están seguros de equipar la luz de fondo, que proporciona horas de luz de 12 a 14 horas. Esto acelerará el crecimiento de las plántulas, no le permitirá estirarse y sentar las bases para el inicio temprano de la floración. Cuando las hojas reales aparecen en las plantas, es el momento de sus picos. Las berenjenas seguramente se enrollan con un bulto terroso para proteger el delicado sistema de raíces de los brotes.
Por primera vez, las plántulas se riegan un par de días después de la siembra, utilizando agua sedimentada calentada a 25–30 ° C.En el futuro, las plantas también necesitan agua tibia y cómoda, que los brotes reciben cada 2-3 días, y luego, a medida que crecen, después de cinco días.
Es importante para las plantas de semillero y las plantas adultas de berenjena que no mojen las hojas al regar. El suelo excesivamente húmedo amenaza con la aparición de enfermedades de las berenjenas e incluso la pérdida de plantaciones.
Además de la humedad y la luz, las plantas de semillero deben recibir una alimentación regular. El primero, con el uso de fertilizantes minerales, se lleva a cabo en 8 a 15 días, dependiendo de la condición de las plantas. En el futuro, las berenjenas se pueden fertilizar con regularidad durante dos semanas, apoyando las plántulas con potasa y mezclas de fósforo.
7–10 días antes de trasplantar berenjenas a un lugar permanente en el invernadero o en campo abierto, las plántulas se endurecen para acostumbrar a las plantas a las fluctuaciones de temperatura, luz natural y movimiento de aire.
Características de la agrotecnia al cultivar berenjenas
Al observar las reglas de cultivo, las berenjenas tienen una altura de unos 20 cm antes de plantarlas en el suelo y tienen un sistema de raíces fuerte, un tallo fuerte y hasta 8 hojas verdaderas.
Para evitar que las plantas experimenten molestias graves después del trasplante, para ellas, en otoño, preparan un suelo de nutrientes sueltos, que es útil para desinfectar después de cultivos anteriores.
Para la desinfección use 1–2 cucharadas de sulfato de cobre por cubo de agua. A continuación, desentierra el suelo.
- En la primavera, los suelos pesados una vez más cavan y arena o aserrín, mientras que los suelos arenosos ligeros solo se aflojan.
- Hasta 0,75 cubos de materia orgánica descompuesta de alta calidad, harina de dolomita y hasta 5 kg de turba de tierras bajas se introducen por cama de metro cuadrado. La cantidad de aditivos puede variar según el tipo de suelo en el sitio. Si es necesario, puede usar fertilizantes complejos de premezcla.
Lea también: Pera Lada de temporada temprana en nuestros jardines
Las berenjenas se siembran en hoyos de 10 a 15 cm de profundidad cuando el suelo se calienta a 15 ° C.Dado que las plantas adultas son bastante voluminosas, es mejor dejar un intervalo de hasta 60 cm entre los orificios. Y para que el suelo no pierda humedad, después de la siembra, el suelo se cubre con mantillo y las plantas se cubren con material no tejido que protegerá los brotes de las fluctuaciones de temperatura y los rayos del sol abrasador. Si esto no se hace, las berenjenas se vuelven amarillas, mal aclimatadas y durante mucho tiempo, convirtiéndose en un objetivo para las plagas y los patógenos.
A las berenjenas les gusta el suelo húmedo a una profundidad de 20 cm, pero tienen una actitud negativa al riego con agua fría, por lo que las plántulas y los arbustos frutales adultos necesitan humedad con una temperatura no inferior a 20 ° C.El aflojamiento superficial de la humedad, realizado después del riego, ayudará a ahorrar humedad.
Si el cultivo de berenjenas se lleva a cabo en un invernadero o invernadero, no se debe permitir la excesiva humedad del aire, lo que lleva al desarrollo de podredumbre, otras enfermedades de la berenjena y la aparición de pulgones. Además, en tales condiciones, el polen pierde sus propiedades y no debe esperar una buena cosecha. Una buena ventilación ayudará a solucionar la situación. También se ahorrará cuando la temperatura suba por encima de los 35–45 ° C, cuando se note el amarilleo de las berenjenas, la caída de las flores y el ovario resultante.
Durante la temporada de crecimiento, las berenjenas se alimentan de 3 a 5 veces, centrándose en las necesidades y el estado de las plantas.
Si antes del comienzo de la fructificación vale la pena prestar más atención a los fertilizantes minerales complejos y reponer las reservas de microelementos, entonces, al comenzar la formación de la berenjena, se da prioridad a las mezclas de fósforo y nitrógeno. Además, la materia orgánica en cantidades excesivas puede afectar negativamente el rendimiento, a medida que la planta crece, pero la actividad de floración disminuye. En este caso, se aplican fertilizantes potásicos, lo que hace que las berenjenas formen brotes y ovarios.
Durante períodos largos, húmedos y fríos, es útil para llevar a cabo la nutrición foliar con berenjenas con microelementos.
El éxito del cultivo de berenjenas depende no solo del riego y la fertilización, sino también de la formación competente de arbustos. A veces, la densidad excesiva de las plantas causa más daño al cultivo que la falta de humedad.
La eliminación del exceso de follaje y brotes sin el ovario permite:
- enviar alimentos a la fruta;
- aumenta la cobertura del interior del arbusto;
- evita el desarrollo de enfermedades de berenjenas y colonias de plagas en las plantas.
Enfermedades de las berenjenas
Al seguir las reglas para el cultivo de berenjenas, puede reducir significativamente los riesgos de aparición de enfermedades que son peligrosas para la cultura. Y, sin embargo, incluso con el riego y la fertilización adecuados, las plantas de siembra no logran rendimientos adecuados.
El daño grave a las berenjenas es causado por enfermedades de naturaleza viral, fúngica e infecciosa, cuyo punto máximo se produce durante los períodos lluviosos y fríos.
La mancha negra tiene una naturaleza bacteriana y comienza a infectar las plantas a alta humedad en el contexto de altas temperaturas diurnas. La enfermedad se manifiesta en forma de manchas oscuras ubicadas a lo largo de las venas de las hojas, en sus bordes, en los tallos y esquejes. A medida que la enfermedad evoluciona, las frutas de berenjena se cubren con la expansión de manchas oscuras y brillantes.
Lea también: Calendario de verano de jardín para noviembre: Trabajos en camas de jardínA medida que avanza la enfermedad, aparecen zonas verdes oscuras y verdes alternas en las placas de la hoja, más notables en las partes apicales de los brotes. Como resultado, las plantas de berenjena se vuelven amarillas, las hojas se deforman notablemente, la floración disminuye y el número de ovarios.
Con necrosis interna viral, que también se desarrolla con humedad alta, aparecen parches de tejido marrón muerto en los frutos de las berenjenas, lo que reduce considerablemente el rendimiento. Los siguientes métodos se utilizan como medidas preventivas y para prevenir el desarrollo de enfermedades de las berenjenas:
- que cosecha semillas solo de frutos sanos y maduros;
- desinfección y selección de semilla;
- desinfección de suelo en el sitio de plantación y suelo en tanques de siembra;
- rotación de cultivos;
- selección de plántulas sanas;
- destrucción de residuos de plantas en las camas;
- cumplimiento de las prácticas agrícolas.
Para el tratamiento de las plantas afectadas, observando las precauciones, use preparaciones de control químico y biológico, alimentación foliar, aumentando la resistencia de las berenjenas y también desinfecte necesariamente el equipo usado. Enfermedades de la berenjena
en las anomalías de la nutrición de
¿Por qué las berenjenas se vuelven amarillas, se niegan a dar fruto y aparentemente mueren sin razón aparente? A veces, las plantas se ven gravemente afectadas por un desequilibrio en la composición mineral del suelo, una sobreabundancia o la falta de nutrientes esenciales.
El nitrógeno tiene un efecto directo en el crecimiento del arbusto, y la falta de este elemento afecta negativamente el tamaño y la apariencia de las hojas y brotes. Se vuelven pequeños, pálidos. Las frutas están deformadas, no se desarrollan adecuadamente y se caen. La cantidad excesiva de nitrógeno provoca el crecimiento activo de la masa verde y la inhibición de la formación de frutos, además, el elemento puede acumularse en forma de nitratos peligrosos para los humanos.
La caída de follaje y la adquisición de un tono violeta es posible con la falta de fósforo en el suelo, uno de los tres nutrientes principales. Pero la falta de potasio, especialmente la berenjena aguda, reacciona durante el período de fructificación activa. Esto se refleja en el hecho de que las berenjenas se vuelven amarillas, los bordes de las hojas se secan y los frutos están cubiertos de manchas. Las plantas que crecen en suelos ácidos después del encalado, así como durante los períodos secos, tienen una necesidad particular de un elemento.
Se observa un notable amarillamiento de las hojas y su caída con una deficiencia de magnesio y manganeso en el suelo, y en este último caso, la imagen se asemeja a un mosaico de hojas, pero la berenjena restaura rápidamente el aspecto saludable después de la introducción de elementos traza.
La falta de calcio y boro en el suelo afecta el desarrollo de las plantas. Y en tales casos, las berenjenas se ven deprimidas y requieren una acción urgente en forma de suelo o aderezo foliar. Video
: características de la berenjena en crecimiento