. Manchas púrpuras. Las bayas recogidas en su propio sitio, las más deliciosas. Muchos prefieren frutas oscuras y grandes. Para lograr el resultado deseado, es importante reconocer el problema a tiempo, determinar qué lo causa y proceder rápidamente al tratamiento de la cultura del jardín. Las principales enfermedades de la mora
La mayoría de las veces, la planta afecta a los hongos patógenos. Son las causas de casi el 80% de las enfermedades de los arbustos.
La mora amarilla indica el desarrollo de enfermedades peligrosas, cuyo tratamiento debe iniciarse de inmediato.
Las enfermedades más comunes de la mora: la roya
- ;
- mancha púrpura;
- antracnosis;
- Septoria.
El suelo es el hábitat natural de los hongos. Se propagan fácilmente por el viento y la lluvia. La fuente de infección puede servir como inventario en bruto o nuevas plántulas. La infección penetra rápidamente a través del daño en cualquier parte de la planta durante el trasplante. Las enfermedades que se propagan son insectos que viven en las moras y la falta de minerales o vitaminas.
Para averiguar por qué se seca la mora, debe examinar cuidadosamente las hojas. Un cambio de color le dirá qué vitamina falta.
Lista de sustancias y signos de su deficiencia en la planta:
- Hierro. La falta de un elemento es la primera razón por la que las moras se están secando. Las hojas se vuelven amarillas y las venas se vuelven pálidas.
- Nitrógeno. Todas las partes de la planta son más débiles: las hojas se vuelven poco profundas, se vuelven amarillentas y quebradizas, las moras no florecen bien, producen bayas pequeñas.
- Potasio. Las placas formadas forman un borde marrón, las bayas se vuelven muy suaves en el medio cuando están maduras. A menudo, las hojas amarillas de la mora se observan en la primavera.
- Calcio. Las yemas superiores, no disueltas, mueren, el follaje joven se vuelve amarillo.
- Magnesio. Las placas de las hojas adquieren un tono inusual: rojo o magenta, con áreas transparentes visibles en ellas, y la planta las descarta temprano.
- Fósforo. Las hojas florecen con un retraso, se oscurecen rápidamente, se vuelven negras y se secan.
- Cobre. Los brotes no quieren crecer, las cimas del arbusto desaparecen, el borde de la hoja está pintado de blanco.
- Bor. Hojas pequeñas, deformadas y retorcidas, que se caen rápidamente, se forman huecos de corcho en las bayas.
- Zinc. Hojas engrosadas y pequeñas en la parte superior de los arbustos.
- Manganeso. Aparecen patrones en las hojas, las placas se vuelven amarillas y se caen.
- Molibdeno. Manchas claras en las nuevas hojas, que se secan rápidamente y se enroscan.
Lea también: Cultivo y cuidado de zanahorias en campo abierto
Además, las moras infectan varios virus. Causan reticulación amarilla, rizo o mosaico. Los arbustos afectados no pueden ser tratados. Se destruyen necesariamente para que el virus no se propague por todo el sitio y no infecte otras culturas.
La antracnosis es una enfermedad que destruye el cultivo.
Esta es una enfermedad común de la mora que requiere esfuerzo para luchar. La enfermedad es provocada por el hongo Gloeosporium venetum Speg. Afecta a las plantas a finales de primavera o principios de verano. Contribuir a las frecuentes lluvias, riego diligente.
Este hongo se siente bien en regiones con un clima fresco y húmedo. Por ejemplo, en la parte norte de Bielorrusia, Rusia y Ucrania. La infección infecta todas las partes de la planta ubicada sobre el suelo.
Es posible determinar la enfermedad por llagas de un color gris. Las bayas como las moras maduran lentamente y se secan gradualmente. Más a menudo en el estado verde, se doblan y caen.
El lanzamiento con la derrota del hongo es superficial, cubierto de manchas( gris o con un contorno púrpura).Luego, en el sitio de las inyecciones, se forman pestañas, parece que los insectos se han asentado en la planta. Las manchas generalmente se ubican cerca de la vena grande ya lo largo de los bordes de las placas.
Lea también: Cultivo de zanahorias según Mitlayder
Los brotes de Blackberry rara vez se ven afectados por la antracnosis. En la descendencia de la raíz, se forman manchas oblongas de color violeta, que se agrietan en el centro. Más tarde "crecen", penetran profundamente. El contorno púrpura permanece, y el medio cambia a gris. Corteza en los brotes exfoliada. Las ramas de la fruta, como si estuvieran rodeadas de anillos, comienzan a secarse junto con las bayas verdes.
Para deshacerse de la antracnosis, es necesario usar tales medidas:
- a principios de primavera o en otoño para fertilizar el sitio con estiércol o una mezcla de turba;
- en la formación de bayas para alimentar complejos minerales;Área de limpieza
- , adelgazamiento;Control de riego
- ;
- eliminación de todas las partes dañadas del arbusto después de la invernada.
Si no se pudo evitar la propagación de la infección y aparecieron sus primeros signos, el tratamiento debe realizarse con la ayuda de fungicidas. Cada uno de ellos tiene un manual que es importante seguir.
Las moras generalmente afectadas se procesan tres veces. Primero, antes de la floración, luego, cuando los nuevos brotes alcanzan una altura de 35 cm, la tercera vez, después de la cosecha. Se obtienen buenos resultados al tratar el suelo alrededor de las plantas antes de la invernada, así como después de él, con la eliminación simultánea de las ramas enfermas.
Lea también: El principal factor de fertilidad de los diferentes tipos de suelo es el humus. La solución al 5% de
de vitriol ferroso o de cobre, Fundazol, Fundazim, Topaz, Kuproksat, BardoBlu son adecuados para medicamentos antracnosis.
Mancha púrpura
Esta enfermedad insidiosa también se conoce como didimella. Su peligro es que en las hojas grandes es casi invisible. La enfermedad afecta principalmente a los riñones, brotes jóvenes, tallos.
La infección comienza a manifestarse a través del secado y la muerte de los riñones, el secado de los brotes y la caída del follaje. Aparecen manchas moradas con un tinte marrón en el tallo de la mora, que gradualmente se "expanden".Afectan las áreas cercanas a los pecíolos, que también se vuelven de color púrpura. Las hojas
cubren las manchas oscuras con contornos amarillos. Las ramas enteras pueden volverse gris-púrpura. Arrojan hojas, se derriten quebradizas, se secan. La mora enferma florece débilmente, da frutos pequeños con semillas gruesas. Es la presencia de esta enfermedad la que responde la pregunta: “¿Por qué se agría la mora?”
Para eliminar las manchas moradas:
- Al comienzo de la primavera, se realiza la pulverización de arbustos con líquido bárdico( 2%).
- Los fungicidas Fundazol y Topsin M. ayudan con una lesión fuerte
- Brindar limpieza en el sitio, adelgazamiento de los aterrizajes y limpieza de primavera es especialmente importante.
- Como último recurso, los zarzamoras destruyen, desinfectan el suelo y se planta nuevo material en una parte del jardín que está lejos de las bayas anteriores.
Si desea que la planta produzca una cosecha abundante, debe inspeccionar constantemente los arbustos. En el caso de la aparición de hojas amarillas en la mora, es necesario realizar esfuerzos lo antes posible, porque este es el primer signo de enfermedades graves.
Blackberry Autumn Processing -
Video