Cómo cultivar un melón en casaDebido al éxito de los criadores, las frutas de miel se pueden cultivar no solo en las regiones del sur del país, sino también en el carril central. Además, las frutas con excelente sabor no maduran ni en invernaderos, sino en terrenos abiertos y en el balcón. Por supuesto, el melón es más caprichoso y más exigente para las condiciones de detención que los parientes más cercanos: pepinos y calabazas, pero con el cuidado adecuado, esta especie obedece a un jardinero diligente.¿Cuáles son las características de los melones en crecimiento en campo abierto?¿Qué dificultades se pueden encontrar y cómo lograr plantas fructíferas en el hogar?
Preparación de semillas de melón para plantar
Se utilizan semillas fuertes y bien formadas para la siembra, y los expertos recomiendan tomar semillas del cultivo hace dos o tres años. Al observar cómo crece un melón en la foto, uno puede notar:
- , las flores poderosas de las semillas frescas son producidas abundantemente por las flores masculinas, y hay muy pocos ovarios en ellas;
- las pestañas de melón de semillas más viejas son más productivas.
Para aumentar la germinación de las semillas durante 12 horas, sumérjalas en una solución de ácido bórico y sulfato de zinc u otro estimulante del crecimiento.
Si desea cultivar melones en campo abierto en el carril central, es mejor preocuparse por el endurecimiento de las semillas de antemano, por lo que son:
- primero sumergido en agua tibia con una temperatura de aproximadamente 30–35 ° C;
- se deja a temperatura ambiente durante un día;
- para la estratificación durante 18 horas se transfiere al refrigerador, donde la temperatura es cercana a cero.
Las semillas hinchadas están listas para sembrar en terreno abierto o en plántulas.
¿Cómo cultivar plántulas de melón en casa?
Debido a que a todos los miembros de la familia de la calabaza no les gustan los trasplantes debido al riesgo de dañar las raíces, y el cultivo es muy termófilo, debe tenerse en cuenta que:
- el suelo en el área designada para que el melón se caliente a 12-13 ° C;La siembra
- en tabletas de turba o tazas de pequeño volumen se lleva a cabo no antes de dos semanas antes de aterrizar en el suelo;
- en contenedores de mayor volumen de plántulas puede ser de hasta 30 días.
Por ejemplo, para la banda media de plántulas, es aceptable sembrar las semillas a fines de abril, y luego, en junio, las plantas jóvenes deben mudarse a un lugar permanente.
El uso de macetas de turba le permite evitar el trasplante doloroso y ahorrar hasta tres semanas al cultivar melones en un lugar abierto.
Para el cultivo de plántulas haga una mezcla de suelo de partes iguales:
- humus;
- turba pelada;Arena
- ;Suelo de jardín
- .
Lea también: Begonia Mason
Antes de la siembra, el suelo se humedece y se enriquece con un fertilizante complejo que contiene elementos traza para el crecimiento del melón. En cada maceta, con un diámetro de 10–11 cm, se siembran dos semillas de manera que, dependiendo de cómo crezca el melón, en la foto, escoja un brote más fuerte y corte el débil sin dañar el sistema radicular.
Para prevenir la podredumbre de tallos jóvenes, la superficie del suelo en macetas de plántulas rociadas con una capa de arena limpia.
Para el cultivo de melones en el hogar, mantienen una temperatura diaria de aproximadamente 20 ° C, mientras que en la noche el aire se puede enfriar a 15 ° C.El riego para los cultivos de melón, incluido el melón, requiere moderado, ya que la capa superficial del suelo se seca.
Seleccione y prepare la trama
Para la cultura del sur, que ama el calor y la luz solar en campo abierto, seleccione las áreas más iluminadas, pero cerradas del tiro y del viento frío.
Es importante que el área para los melones no se estanque la humedad, de lo contrario no se pueden evitar las enfermedades de las plantas de hongos y hongos.
En este caso, para el cultivo de melones en campo abierto, el suelo se prepara con anticipación. En la caída del futuro melón:
- cava no menos que una pala bayoneta;
- se fertiliza con materia orgánica, lo que aporta 4-6 kg de humus o estiércol podrido por metro cuadrado.
Melon ama los suelos sueltos, por lo que en suelos limosos se recomienda agregar arena de río a los lechos. En la primavera, se agregan fertilizantes de potasa y fosfato al cardo de melón.
Plantamos un melón en el suelo
Las reglas básicas para cultivar melones en campo abierto son muy simples:
- Las plantas jóvenes necesitan protección contra la lluvia y el frío.
- La cantidad y calidad del cultivo depende de la forma adecuada de las plantas, la eliminación de la parte superior de las pestañas y el ovario excesivo.
- Un programa de riego bien establecido ayudará a obtener frutas dulces de cuerpo completo sin grietas.
- El melón requiere una fertilización regular y competente.
La plantación de plántulas y semillas se lleva a cabo a una distancia de al menos 60 cm entre sí.
Las semillas se entierran a 5 cm y, al igual que con el método de plántula, se colocan 2–3 semillas en el pozo. En el orificio y debajo de las semillas, y debajo de las plántulas, haga una cucharadita adicional de nitrofosfato u otro fertilizante que contenga nitrógeno.
Si las plantas se siembran en macetas de turba en un cardo de melón, el suelo no debe enterrarse. Después de rociar con tierra, debe elevarse ligeramente por encima del nivel general, solo después de que las plantas se rieguen y el suelo ya húmedo se cubra con tierra seca.
Lea también: Fotos y descripciones de las variedades populares de espárragos
En el futuro, las plántulas de melón son mejores por primera vez, mientras que se aclimatan, se protegen del sol, la lluvia y el posible enfriamiento. A medida que se utilizan, el invernadero se retira durante el día y, por la noche, las plantas se ocultan bajo el material de cobertura nuevamente.
características del cuidado del melón
Al cultivar melones en terrenos abiertos, la sandía debe prestar atención al riego, al aflojar el suelo, a la alimentación y al deshierbe de las camas. Además, no espere una buena cosecha, si no pellizca los palos, que ya tienen un ovario, a tiempo, y no retire los brotes vacíos que quitan la fuerza del arbusto. El aflojamiento
se realiza con mucho cuidado, hasta una profundidad de 10 a 12 cm, sin dañar las raíces. Cuando vuelva a crecer el látigo melón spud. El deshierbe se realiza según sea necesario.
Los melones de riego desempeñan un papel especial en el éxito del cultivo de melones en campo abierto. Si las plantas reciben menos humedad, se desarrollan peor, florecen y dan un ovario. El riego excesivo provoca la descomposición de las pestañas y las frutas, y los melones pierden su contenido de azúcar y se vuelven acuosos. Comprender las necesidades de las plantas ayudará a observar cómo crece el melón, y la foto muestra un sistema de riego por goteo que le permite maximizar el uso de la humedad:
- Por lo general, si bien no hay ovarios en un melón, las plantas restringen el riego sin formar muchos brotes laterales.
- Cuando los ovarios ya están formados y necesitan desarrollarse, el riego se vuelve más intenso.
- Un mes antes de la maduración aproximada de los melones, dejan de regar gradualmente para que las frutas adquieran dulzura y aroma.
A menudo, los cultivadores principiantes de melón tienen una pregunta: “¿Por qué un melón en una cama se rompe y comienza a pudrirse? Obviamente, el error radica en el calendario de riego y su intensidad.
En la mayoría de los casos, los frutos se agrietan cuando, después de un período seco, los ovarios ya formados reciben una cantidad excesiva de humedad a la vez.
El daño a la fruta también se observa si la maduración del melón se encuentra en el suelo húmedo. Por lo tanto, se aconseja a los cultivadores de melón que sustituyan un fragmento o una tabla pequeña debajo de cada ovario. El daño puede evitarse si se usa enrejado al cultivar melones en un campo abierto y las frutas pesadas se fijan con una malla o tela.
Por primera vez, la planta de un melón se pellizca después de la tercera o cuarta hoja para provocar la ramificación y obtener pestañas laterales. Cuando se forman 5–6 ovarios en la planta, se cortan las puntas libres de los látigos, dejando 2–3 hojas hasta la última fruta. Además, a medida que crecen a partir de la planta, se cortan flores innecesarias y brotes vacíos para que todas las fuerzas del melón puedan continuar llenando y madurando las frutas ya formadas.
Lea también: Hacemos en nuestro sitio las camas de diseño único
Esto debe ser ayudado por la alimentación regular, la primera de las cuales se lleva a cabo incluso cuando aparece la primera hoja verdadera. Esta vez, los fertilizantes de nitrógeno y fósforo que contienen minerales y fertilizantes minerales y materia orgánica se alternan bajo los melones. Horarios apósitos pueden ser ajustados. La mayoría de las veces, la frecuencia de riego con soluciones de fertilizantes es de 10 a 14 días.
Durante la floración en masa, es mejor para las plantas producir mezclas de potasio y fósforo. Y completar el aderezo superior a los primeros signos del inicio de la maduración de los melones.
No olvide que los melones acumulan fácilmente el exceso de productos químicos y, especialmente con la falta de luz, pueden ser una fuente de nitratos peligrosos. Por lo tanto, con el fertilizante de nitrógeno, el productor de melón debe tener cuidado.
Cómo cultivar un melón en casa
Si pones un poco de esfuerzo y ten paciencia, puedes cortar un melón dulce de una planta que creció en tu propia ventana o balcón. En primer lugar, para el melón, deberá elegir una maceta o un recipiente de capacidad suficiente, con un diámetro de al menos 20 cm. El drenaje es obligatorio en el fondo de la maceta y el suelo se puede utilizar del mismo modo que para la siembra de plántulas.
Si las pestañas que crecen en lechos espaciosos pueden descansar tranquilamente en el suelo, solo se puede cultivar melón en casa utilizando un enrejado. A medida que crece, las pestañas se sujetan a ella, pero como la planta está en una cantidad limitada de tierra, será razonable cultivar melones en un tallo.
No debemos olvidar que los melones son extremadamente exigentes en cuanto a la iluminación, por lo que la principal razón para el fracaso de este cultivo en balcones, alféizares de ventanas o terrazas es la falta de luz. Se puede compensar mediante la organización de una retroiluminación por LED adicional, que cubre las necesidades de las plantas entre 14 y 16 horas por día.
Para ahorrar humedad, evite que las malezas broten y asegúrese de que el melón tenga una temperatura del suelo de aproximadamente 20–25 ° C y que la superficie del suelo esté revestida con una película o material especial. El suministro de humedad se puede cargar al sistema de riego por goteo agregando o reduciendo la cantidad de agua suministrada, dependiendo de cómo crezca el melón.
Cuando los melones cultivados en casa se hacen del tamaño de un puño, el exceso se dispara, las flores y pellizcan la parte superior del látigo principal. En el hogar, una planta es mejor dejar no más de tres ovarios, que se atan a un enrejado con una malla o tela suave.
Video sobre conformación de melón en campo abierto